2025

Sabores de resistencia: historia y memoria de la gastronomía afrocaribe

En el marco del FESTIAFRO 2025, el conversatorio “Historia de la gastronomía afrocaribe”, desarrollado en el Rancho Santintín, se consolidó como uno de los espacios más enriquecedores del componente académico del evento. La ponencia estuvo a cargo de Gregorio Tercero, reconocido investigador, poeta y gestor cultural afrodescendiente oriundo de Cartagena.

Sabores de resistencia: historia y memoria de la gastronomía afrocaribe Leer más »

El legado de Mane Arrieta: ¡Más vivo que nunca!

En el marco del componente académico del FESTIAFRO 2025, se llevó a cabo el emotivo conversatorio “El legado de Mane Arrieta: ¡Más vivo que nunca!”, un espacio dedicado a exaltar la memoria, obra y vigencia del mayor representante de la música de caña de millo en el municipio de Plato y el Caribe colombiano.

El legado de Mane Arrieta: ¡Más vivo que nunca! Leer más »

FESTIAFRO 2025, el festival que conectó a Plato con sus raíces afro

El municipio de Plato vivió una jornada histórica con la realización del FESTIAFRO 2025, un evento que logró articular la reflexión académica con el arte, la música, la danza y el orgullo de las comunidades afrodescendientes. Con una asistencia masiva y el respaldo de diversas organizaciones, el evento dejó un precedente como espacio de encuentro, memoria y proyección cultural.

FESTIAFRO 2025, el festival que conectó a Plato con sus raíces afro Leer más »

FESTIAFRO 2025 LLEGA A PLATO: UN ENCUENTRO POR LA PAZ, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD AFRODESCENDIENTE

Este sábado 31 de mayo, el municipio de Plato, Magdalena, se convertirá en el epicentro del reconocimiento, la memoria y la celebración de las comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano con la realización del 1° Encuentro Pluricultural de Comunidades Afrodescendientes para la Consecución de la Paz – FESTIAFRO 2025.

FESTIAFRO 2025 LLEGA A PLATO: UN ENCUENTRO POR LA PAZ, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD AFRODESCENDIENTE Leer más »