Eje de Promoción cultura e identidad

El legado afro en la música y la identidad cultural del Caribe se tomó FestiAfro 2025

En el marco de FestiAfro 2025, se desarrollaron con éxito los conversatorios “Orígenes afros en Plato y la región” y “Legado afro a la música caribe”, espacios académicos que permitieron reflexionar sobre el profundo impacto de las comunidades afrodescendientes en la construcción de la identidad cultural del municipio de Plato y de toda la región Caribe.

El legado afro en la música y la identidad cultural del Caribe se tomó FestiAfro 2025 Leer más »

Sabores de resistencia: historia y memoria de la gastronomía afrocaribe

En el marco del FESTIAFRO 2025, el conversatorio “Historia de la gastronomía afrocaribe”, desarrollado en el Rancho Santintín, se consolidó como uno de los espacios más enriquecedores del componente académico del evento. La ponencia estuvo a cargo de Gregorio Tercero, reconocido investigador, poeta y gestor cultural afrodescendiente oriundo de Cartagena.

Sabores de resistencia: historia y memoria de la gastronomía afrocaribe Leer más »

El legado de Mane Arrieta: ¡Más vivo que nunca!

En el marco del componente académico del FESTIAFRO 2025, se llevó a cabo el emotivo conversatorio “El legado de Mane Arrieta: ¡Más vivo que nunca!”, un espacio dedicado a exaltar la memoria, obra y vigencia del mayor representante de la música de caña de millo en el municipio de Plato y el Caribe colombiano.

El legado de Mane Arrieta: ¡Más vivo que nunca! Leer más »

FESTIAFRO 2025, el festival que conectó a Plato con sus raíces afro

El municipio de Plato vivió una jornada histórica con la realización del FESTIAFRO 2025, un evento que logró articular la reflexión académica con el arte, la música, la danza y el orgullo de las comunidades afrodescendientes. Con una asistencia masiva y el respaldo de diversas organizaciones, el evento dejó un precedente como espacio de encuentro, memoria y proyección cultural.

FESTIAFRO 2025, el festival que conectó a Plato con sus raíces afro Leer más »

A un debate Proyecto de Ley para la Conmemoración de los 400 Años de Plato, Magdalena, para ser ley de la república.

En un importante paso legislativo, el Proyecto de Ley 473 de 2024 Cámara, 238 de 2024 Senado, “Por medio del cual la Nación se asocia a la celebración de los 400 años de fundación del municipio de Plato (departamento del Magdalena) (1626-2026) y se dictan otras disposiciones”, ha sido aprobado en primer debate en la Comisión Segunda Constitucional de la Cámara de Representantes. Con una ponencia positiva, la iniciativa ahora pasará a plenaria de la Cámara para su último debate antes de convertirse en ley de la República. Este proyecto, liderado por el senador Carlos Mario Farelo Daza del Partido Cambio Radical, junto a otros legisladores comprometidos, busca no solo conmemorar el cuatricentenario del municipio, sino también gestionar recursos esenciales para su desarrollo integral y sostenible El municipio de Plato, fundado en 1626, es uno de los territorios con mayor riqueza histórica y cultural del Magdalena. Su ubicación estratégica en la ribera del río Magdalena lo ha convertido en un centro de comercio y desarrollo agroindustrial, desempeñando un papel clave en la economía regional. Sin embargo, a lo largo de los años, ha enfrentado desafíos en términos de infraestructura, educación y acceso a oportunidades para su población. Este proyecto de ley representa una oportunidad única para promover la inversión en áreas clave como la cultura, la educación y el turismo, sectores que pueden potenciar el crecimiento económico del municipio y generar empleo para sus habitantes. La iniciativa contempla la ejecución de actividades conmemorativas, así como la formulación de estrategias para el desarrollo sostenible del territorio en el marco de su aniversario número 400. Desde Magdalena Líder, extendemos un reconocimiento especial al senador Carlos Mario Farelo Daza por su liderazgo y compromiso en la autoría de este proyecto, que representa un hito en la historia de Plato y su desarrollo. Así mismo, agradecemos el trabajo de los representantes ponentes Jorge Rodrigo Tovar Vélez, Carolina Giraldo Botero, Elizabeth Jay-Pang Díaz y Carmen Felisa Ramírez Boscán, quienes han respaldado esta iniciativa y han contribuido con su esfuerzo a la consolidación de este importante paso legislativo. El respaldo legislativo a esta iniciativa es un reconocimiento al valor histórico de Plato y al esfuerzo de sus habitantes por impulsar el progreso de la región. Desde Magdalena Líder, celebramos este avance y reafirmamos nuestro compromiso con la juventud, la cultura y el desarrollo de nuestros territorios. “Agradecemos la gestión del senador Carlos Mario Farelo Daza y demás congresistas que han apoyado esta iniciativa. La aprobación de esta ley permitirá no solo enaltecer la historia del municipio, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo para sus habitantes”, expresó Pedro David Tobias CEO de Magdalena Líder. La comunidad plateña y sus líderes esperan con optimismo el próximo debate en plenaria de la Cámara de Representantes, confiando en que la aprobación definitiva del proyecto de ley marcará un hito para el municipio y sentará las bases para su crecimiento en los próximos años. Como centro de pensamiento y acción, Magdalena Líder ratifica su compromiso de seguir generando iniciativas y proyectos que impulsen el desarrollo del municipio de Plato y de todo el Magdalena. Esta es una muestra del impacto positivo que puede lograrse a través del trabajo colectivo y la articulación entre sociedad civil y gobierno. ¿Qué es Magdalena Líder? Magdalena Líder es una organización sin fines de lucro que impulsa el desarrollo social, cultural, ambiental, económico y político en el Magdalena y el Caribe Colombiano. Concebida como un centro de pensamiento y acción estratégica, lidera diversas iniciativas, proyectos y servicios que buscan transformar el territorio a través de la participación ciudadana, la innovación, la cultura y el fortalecimiento de las políticas públicas.

A un debate Proyecto de Ley para la Conmemoración de los 400 Años de Plato, Magdalena, para ser ley de la república. Leer más »